Reconocimiento Turismo Aventura
Por su contribución al turismo en la comuna y en la Región de Valparaíso, en el año en que Chile fue premiado como “Mejor Destino de Turismo Aventura del Mundo”, por tercera vez consecutiva, en la vigésima quinta versión de los World Travel Awards
El Subsecretario de Gobierno, junto a la Seremi del ramo y el Director Regional de Sernatur, reconocieron la labor desarrollada por Valposub, por su aporte al desarrollo del turismo aventura en Valparaíso. En la región de Valparaíso hay cerca de 180 servicios de turismo aventura registrados en Sernatur.
Hasta el Muelle Barón de Valparaíso llegaron autoridades nacionales y de la región para entregar un reconocimiento a la empresa “Valposub”, especializada en turismo submarino, puntos de buceo y naufragio, kayak, y talleres, por su aporte al desarrollo del Turismo Aventura en la Región de Valparaíso; lo anterior en el marco del título que, por tercer año consecutivo, obtuvo Chile en la vigésimo quinta versión de los World Travel Awards como “Mejor Destino de Turismo Aventura del Mundo”.
La actividad fue encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Emardo Hantelmann, quien destacó que “como Gobierno estamos muy felices, y como chilenos debemos estar orgullosos, por tercera vez consecutiva hemos sido premiados con ‘Oscar’ de Turismo Aventura a nivel mundial, reconociendo la diversidad de paisajes y también a capacidad de nuestras empresas de poder prestar estos servicios de Turismo Aventura a los visitantes”.
Nuestro país fue seleccionado mediante votación popular a nivel global, superando a potencias turísticas del turismo aventura como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Canadá, Australia, Ecuador, Sri Lanka, Fiji y Ras Al Khaimah.
En esta oportunidad se reconoció la labor desarrollada por “Valposub”, empresa turística que se centra a dar a conocer el Patrimonio Natural e Histórico que yace sumergido en las profundidades de la costa de Valparaíso.
Esta entidad de Buceo acreditada por la Armada de Chile, se desarrolla en el ámbito de la investigación y formación de buceadores, labor que desarrollan hace más de 10 años con universidades de la región.
Su Dircectora, Mery Salazar, indicó que “este reconocimiento es al esfuerzo de todas las personas, de todos los emprendedores que se desempeñan en turismo aventura no tan solo en la región, sino que en el país. Valparaíso es u lugar estratégico para desarrollar la actividad náutica y submarina, es un puerto reconocido, y por eso es también su gran diversidad de naufragios, que son patrimonio histórico, hay un gran atractivo ahí, y también arrecifes artificiales que constituyen estos mismos restos en el mar”.
Ver reportaje en 24horas.cl click aquí